Burnout, estrategias afrontamiento y satisfacción laboral en enfermeros

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a22n3.5640

Resumen

Objetivo: Determinar la relación que existe entre burnout, estrategias de afrontamiento y satisfacción laboral en enfermeros del área asistencial COVID en Lima Este.

Materiales y Método: Estudio de diseño cuantitativo, correlacional y descriptivo, se contó con la participación de 300 enfermeros peruanos que laboraron en los servicios COVID-19 de alto riesgo durante la emergencia sanitaria.

Resultados: Se determinó con la prueba Rho de Spearman, para el Síndrome de Burnout (SB) y estrategias de afrontamiento un resultado de 0.223 (p<0.01), que es una relación positiva, directa y altamente significativa,  mientras que, la relación entre el SB y la satisfacción laboral es de -0.627 (p<0.01), que es una relación negativa, inversa y altamente significativa, y finalmente la relación entre estrategias de afrontamiento y satisfacción laboral, el resultado fue de 0.368 (p<0.01), lo que indica una relación positiva, directa y altamente significativa.

Conclusiones: Existe una relación lineal significativa (ANOVA F=120.353, p=0.000) entre la satisfacción laboral como variable criterio; y el SB y las estrategias de afrontamiento como variables predictoras.

 

Palabras clave: Enfermeros; Burnout; Estrategias de afrontamiento; Satisfacción laboral; Predicción.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jessica Esther Ilasaca-Ortega, Universidad Peruana Unión

    Licenciada de enfermería egresada de la Universidad Peruana Unión (UPeU), culmino sus estudios de la especialidad en oncología y Maestría en Administración y Gestión en Enfermería. En su experiencia laboral se desempeñó asistencial en clínicas privadas y sector publico asimismo como Docente practico para programas de Pregrado actualmente se desempeña como Jefe de Centro de Simulación Clínica y Coordinadora académica de la Diplomatura del Proceso de Enfermería: Interrelación NANDA NOC, NIC. de en la UPeU.

  • Rut Catalina Epiquien-Rojas, Universidad Peruana Unión

    Bachiller en Enfermería y licenciada en enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud-Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas”, 2014-I.  Título de Especialista en Centro Quirúrgico, formada en la Universidad Nacional Federico Villareal, comprendido entre el año 2017-II a 2018-I. Egresada de la Maestría en Enfermería en Administración y Gestión, de la Universidad Peruana Unión, comprendido en el año 2020-II a 2022-I y Diplomado en: “Enfermería de Urgencias y Emergencias en la Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Post Grado”- La libertad.

  • María Magdalena Díaz-Orihuela , Docente, Universidad Peruana Unión

    La Licenciada en Enfermería se especializó en Cuidados Intensivos en la UPEU y en Emergencias y Urgencias en la Universidad Castilla La Mancha, España., especialista en estadística e investigación en salud, obteniendo un título de la UPEU. Complementó su educación con una Maestría en Enfermería con énfasis en administración y gestión, y otra en Salud Pública con enfoque en la gestión de servicios de salud, ambas realizadas en la UPEU. Finalmente, culminó su formación académica con un Doctorado en Administración de Negocios de la UPEU.En términos laborales, ha trabajado como enfermera asistencial y coordinadora de proyectos sociales en la Clínica Adventista Ana Stahl, así como enfermera asistencial en la Clínica Adventista Good Hope y en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Emergencias ATE. Además, ha desempeñado el rol de administradora en el Consultorio Médico de la UPEU. Su experiencia se ha extendido al ámbito académico como docente e investigadora en programas de Pregrado y Posgrado en la UPEU.

  • Ana Lourdes Alberca-Lonzoy, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Universidad Peruana Unión

    Licenciada en Enfermería, con estudios concluidos en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en la Universidad Peruana Unión y actualmente labora en la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, tiene un artículo publicado titulado "Estrategias para disminuir diarreas parasitosis y anemia en menores de cinco años zona altoandina Perú", ama la investigación puesto cree que es el pilar de la enfermería.

Descargas

Publicado

2023-09-19

Número

Sección

Articulo original

Cómo citar

Ilasaca-Ortega, J. E. ., Epiquien-Rojas, R. C., Díaz-Orihuela , M. M., & Alberca-Lonzoy, A. L. . (2023). Burnout, estrategias afrontamiento y satisfacción laboral en enfermeros. Horizonte Sanitario, 22(3), 643-649. https://doi.org/10.19136/hs.a22n3.5640

Artículos más leídos del mismo autor/a