Terapia de extinción y estimulación magnética transcraneal para el tratamiento de trastornos de ansiedad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a22n2.4977

Resumen

Objetivo: Describir los factores que pueden determinar la reducción de los síntomas en el trastorno de ansiedad generalizada y trastorno por estrés postraumático, mediante estimulación magnética transcraneal en combinación con terapia de extinción.

Material y Métodos: Se realizó una búsqueda en bases de datos (Cochrane, EBSCO, Pubmed, Sciencedirect y Wiley), con las palabras clave “transcranial magnetic stimulation”, “human”, “fear extinction”. Los criterios de selección incluyen estudios en humanos, tratamientos con terapia de extinción y EMT, en donde se registre la conductancia de la piel como variable de respuesta.

Resultados: Existe poca investigación que cumpla con los criterios de la presente revisión bibliográfica. Se obtuvieron 5 artículos enfocados en el tratamiento de síntomas como el miedo y la recurrencia de recuerdos traumáticos. Los protocolos de estimulación son heterogéneos, la frecuencia de estimulación va de 1 Hz a 30 Hz. La estimulación de alta frecuencia fue la más utilizada. La duración máxima de los efectos reportados fue de 1 mes.

Conclusiones: La EMT junto con la terapia de extinción como tratamiento para TEPT y TAG es un campo de estudio que requiere de más investigación. Los resultados sobre su eficacia no son concluyentes, el tamaño de muestra es pequeño y es necesario identificar qué protocolos son eficaces a largo plazo. Los estudios clínicos con pacientes que presenten estos trastornos son relevantes para conocer los efectos de aquellos protocolos que han sido exitosos en pacientes sanos (condicionados al miedo).

Palabras clave: Ansiedad; Conductancia; Estrés postraumático; Extinción; Miedo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alexa S. Ramírez-López, Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

    Bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.

  • Leticia Verdugo Díaz, Laboratorio de Bioelectromagnetismo, Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.

    Dra. en Ciencias (Biología Celular), profesora titular de la Fac. de Medicina, UNAM. Responsable del laboratorio de Bioelectromagnetismo.

    Con 45 publicaciones en revistas indexadas, con más de 500 citas. Directora de tesis de alumnos de licenciatura, maestría y doctorado.

    Pertenece a sociedades científicas, en particular fundadora de la Red Iberoamericano en Bioelectromagnetismo.

Descargas

Publicado

2023-04-29

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Ramírez-López, A. S., & Verdugo Díaz, L. (2023). Terapia de extinción y estimulación magnética transcraneal para el tratamiento de trastornos de ansiedad. Horizonte Sanitario, 22(2), 435-443. https://doi.org/10.19136/hs.a22n2.4977