Publicidad y patrocinio de la Industria Tabacalera en una comunidad universitaria de Pinar del Río, Cuba

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.6075

Resumen

Objetivos: Caracterizar tabaquismo en una comunidad universitaria de Pinar del Río, Cuba e identificar la exposición a las estrategias de marketing de la industria tabacalera nacional.

Materiales y métodos: Estudio descriptivo-transversal; se desarrolló en el período abril -junio de 2024. El universo fue de 164 fumadores y exfumadores; se seleccionaron cuatro puntos de venta. La combinación de métodos empíricos como cuestionario y observación, revisión bibliográfica y empleo de estadística descriptiva, permitió la triangulación de la información.

Resultados: Se encontraron semejanzas y diferencias en la adicción entre estudiantes y trabajadores; más de la mitad de los estudiantes probó cigarrillos electrónicos. Se identificó distribución gratuita de cigarrillos, exposición a la publicidad en redes sociales y puntos de venta.

Conclusiones: La comunidad universitaria se caracteriza por temprano inicio a la adicción tabáquica y dificultad para abandonarlo por sus características psicológicas y exposición a publicidad. Estrategias de marketing limitadas al mercado informal y redes sociales. Puntos de venta proporcionan accesibilidad a cigarrillos en campus universitario; autoridades competentes disponen de información para elaborar propuestas y reducir factores sociales que propician el tabaquismo; metodología e instrumentos diseñados permiten realizar investigaciones con similar propósito.

 

Palabras calve: Marketing; Cigarrillos; Puntos de venta; Universidad; Pinar del Río.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Nery Suárez Lugo, Escuela Nacional de Salud Pública

    Psicologa. Doctora en Ciencias Economicas. Investigadora Titular. Profesora Titular y Consultante de la Escuela Nacional de Salud Publica de Cuba. Profesora Invitada de Universidades Latinoamericanas. Asesora tecnica del Programa Nacional de prevencion y Control del Tabaquismo y Programa Nacional contra el Cancer de Cuba. Miembro representante de Cuba en International Woman Against Tobacco. Secretaria General red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud. Miembro del Comite Editorial de la Revista Cubana de Salud Publica, Horizontes Sanitarios de Mexico y Comunicacion y Salud de España.

  • Elizabeth Hernández Álvarez, Escuela Nacional de Salud Pública

    Investigadora Titular. Profesora Titular y Consultante. Escuela Nacional de Salud Pública. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Ministerio de Salud Pública. Cuba

Descargas

Publicado

2025-09-05

Número

Sección

Articulo original

Cómo citar

Suárez Lugo, N. ., & Hernández Álvarez, E. . (2025). Publicidad y patrocinio de la Industria Tabacalera en una comunidad universitaria de Pinar del Río, Cuba. Horizonte Sanitario, 24(2), 442-463. https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.6075

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>