Prevalencia de temblor esencial y factores asociados en adultos mayores de una unidad de salud en Minatitlán, Veracruz, México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a24n1.6051

Resumen

Objetivo: Describir la prevalencia de temblor esencial y factores asociados en adultos mayores.

Material y método: Estudio transversal en personas mayores de 59 años en el primer nivel de atención en una unidad de salud en Minatitlán, Veracruz, México. A cada participante se le realizó una encuesta sobre sus características sociodemográficas, antecedentes heredofamiliares, antecedentes personales patológicos y hábitos de vida, con una subsecuente evaluación clínica, guiada por criterios diagnósticos convencionales para identificar temblor esencial, la cual constó de actividades como mantener los brazos extendidos al frente, dibujar la espiral de Arquímedes, verter agua en un vaso, usar una cuchara para beber y la maniobra dedo-nariz; además, de observarse temblor, se procedió a indagar sobre sus características, periodo de inicio y exclusión de causas inmediatas.

Resultados: Se incluyeron 200 individuos, la mayoría del sexo femenino. La media de edad fue de 68.5 ± 6.8 años. La prevalencia de temblor esencial fue del 18%, distribuida ante los siguientes factores en: 15% de la población femenina, 23.3% de los masculinos, 26.67% con AHF de temblor patológico, 21.4% con antecedente de traumatismo craneoencefálico, 50% de los expuestos a plaguicidas, 55.56% con consumo alto de carne, 28.8% con consumo elevado de café, 60% con ingesta alta de alcohol y 100% con hábito tabáquico.

Conclusiones: La prevalencia obtenida fue superior a los valores comúnmente reportados en otros estudios. Se observó una correlación significativa con los factores: edad, exposición a plaguicidas, ingesta de carne, consumo de café, ingesta de alcohol y hábito tabáquico.

 

Palabras clave: Temblor esencial; Prevalencia; Factores asociados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Dorely del Carmen Baeza Rueda, Universidad Veracruzana

    Estudiante, Facultad de Medicina. Universidad Veracruzana

  • Leoncio Miguel Rodríguez Guzmán, Universidad Veracruzana

    Catedrático, Facultad de Medicina, Universidad Veracruzana, Campus Minatitlán, Veracruz, México.

  • Rigoberto Martínez Parroquin, Hospital General de Zona con Mf, No. 32

    Coordinador de Educación e Investigación en Salud, Hospital General de Zona con Mf, No. 32 Minatitlán, Veracruz, México.

Descargas

Publicado

2025-07-24

Número

Sección

Articulo original

Cómo citar

Baeza Rueda, D. del C., Rodríguez Guzman, L. M., & Martínez Parroquin, R. (2025). Prevalencia de temblor esencial y factores asociados en adultos mayores de una unidad de salud en Minatitlán, Veracruz, México. Horizonte Sanitario, 24(1), 214-225. https://doi.org/10.19136/hs.a24n1.6051