Cirugía robótica: un vistazo al futuro de la intervención quirúrgica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.5888

Resumen

Objetivo: Analizar y detallar la evolución e innovaciones en la cirugía robótica, enfatizando su influencia en la medicina moderna y anticipando futuras tendencias que podrían transformar aún más el ámbito de las intervenciones quirúrgicas.

Materiales y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica enfocada en cirugía robótica, con un periodo de búsqueda limitado a los últimos cinco años. La búsqueda se llevó a cabo en las bases de datos PubMed y Scopus, seleccionadas por su amplia cobertura y relevancia en ciencias de la salud. La estrategia de búsqueda se diseñó utilizando términos clave relacionados con cirugía robótica y enfermería, combinados mediante operadores booleanos para maximizar la exhaustividad. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión claros, priorizando estudios con metodología rigurosa y relevancia clínica. La selección y análisis de los estudios se realizó siguiendo la metodología PRISMA, garantizando transparencia y reproducibilidad. Para el análisis cualitativo, se emplearon las herramientas ATLAS.ti y Rayyan, facilitando la organización, codificación y evaluación crítica de la información recopilada.

Resultados: Desde el siglo XX hasta las innovaciones actuales, la tecnología robótica y la inteligencia artificial, han transformado los procedimientos quirúrgicos, mejorando la precisión, reduciendo el tiempo de recuperación y ofreciendo nuevas posibilidades para tratar enfermedades complejas. Se menciona la popularidad del Sistema Quirúrgico Da Vinci y el creciente uso de la inteligencia artificial. Además, aplicaciones específicas en ortopedia, urología, ginecología, y cirugía pediátrica.

Conclusión: La cirugía robótica propone grandes avances para el futuro a través de la evolución de sistemas los cuales hoy en día ya manejamos; su perfección permitirá un mejor manejo operatorio y postoperatorio.

 

Palabras claves: Pacientes; Cirugía robótica; Tecnología.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fernando Mauricio León Martinez, Docente de la Universidad Católica de Cuenca

    MSc. Docente de la Facultad de Medicina   Especialista en Bioestadística. Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Cuenca -Ecuador. Maestría en Educación Superior, Ciencias de la Computación, Doctorante de Ciencias de la Comunicación. Universidad de la Habana Cuba.

  • Paola Alexandra Benenaula Cuzco, Estudiante de la Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Medicina. Cuenca-Ecuador.

    Estudiante de la Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Medicina. Cuenca. Ecuador.

  • Paula Jezabel Encalada Loayza, Estudiante de la Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Medicina. Cuenca-Ecuador.

    Estudiante de la Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Medicina. Cuenca. Ecuador.

  • Karla Esperanza León Sagbay , Estudiante de la Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Medicina. Cuenca-Ecuador.

    Estudiante de la Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Medicina. Cuenca. Ecuador. 

Descargas

Publicado

2025-08-12

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

León Martinez, F. M., Benenaula Cuzco, P. A., Encalada Loayza, P. . J. ., & León Sagbay , K. . E. (2025). Cirugía robótica: un vistazo al futuro de la intervención quirúrgica. Horizonte Sanitario, 24(2), 346-362. https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.5888