Impacto de la suplementación con nutrientes y el estrés fisiológico en la fertilidad masculina. Revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.19136/hs.a24n1.5880Resumen
Objetivo: Evaluar la calidad de las evidencias científicas sobre el impacto de la suplementación nutricional y el estrés fisiológico en la fertilidad masculina.
Materiales y métodos: Se realizó un análisis siguiendo los lineamientos de la guía PRISMA en las bases de datos de PubMed, Cochrane y Redalyc, las palabras claves utilizadas fueron infertilidad masculina o male infertility, estrés fisiológico o physiological stress, nutrición o nutrition, fertilidad o fertility. La búsqueda se realizó de diciembre de 2019 a enero de 2023.
Resultados: Los buscadores utilizados para realizar nuestra busqueda fueron PubMed, Redalyc y Cochrane. En estos buscadores, al implementar la declaración PRISMA, se obtuvieron 664 artículos. Tras excluir duplicas, el total fue de 312. Se eliminaron 100 asociados a COVID-19. También, se limitaron a aquellos que no estuvieran relacionados con alguna otra patología como diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades cardiacas, etc.; teniendo así, un total de 128 artículos. De ellos, se eliminaron 70 artículos más que correspondían a revisiones sistemáticas. Finalmente, se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión, resultando en un total de 4 artículos.
Conclusiones: Las evidencias científicas muestran que una inadecuada nutrición se asocia con un aumento en los niveles de estrés, mismo que puede derivar en infertilidad; sin embargo la evidencia para ello sigue siendo limitada debido a que es un área poco estudiada.
Palabras clave: Nutrientes; Estrés Fisiológico; Infertilidad Masculina.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Horizonte Sanitario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.