Medicina Nuclear e Imagen Molecular: Una visión desde la enseñanza médica de pregrado
DOI:
https://doi.org/10.19136/hs.a24n1.5849Resumen
Objetivo: Conocer la percepción y el nivel de conocimientos que los estudiantes de pregrado de la carrera Médico Cirujano tiene sobre Medicina Nuclear e Imagen Molecular.
Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y de corte transversal que consistió en un examen de conocimientos y una encuesta mediante escala de Likert sobre la percepción educativa, sanitaria, social y de interés personal.
Resultados: Un total 82 alumnos. El nivel de conocimientos se correlacionó con el promedio académico (ρ de Spearman 0.254, p = 0.0211), la mediana en el examen fue de 6 (rango intercuartílico 4 – 7) /10. La mediana del cuestionario de percepción fue de 24 (rango intercuartílico 21.75 – 26) / 50. El análisis factorial de nuestro instrumento de percepción obtuvo un índice Kaiser-Meyer-Olkin de 0.640 y una prueba de esfericidad de Bartlett estadísticamente significativa (p < 0.0001). El cociente α de Cronbach del instrumento fue 0.743.
Conclusiones: Los estudiantes de pregrado no cuentan con conocimientos básicos en Medicina Nuclear. El panorama académico de la especialidad en nuestro país respecto a su promoción, inclusión y difusión es bastante desalentador y sombrío. Las universidades del país deben incluir contenidos de esta especialidad en sus planes de estudio para poder complementar y mejorar la enseñanza de los futuros médicos de atención primaria y especialistas.
Palabras clave: Medicina Nuclear; Imagen Molecular; Educación Médica; Facultades de Medicina; Hospitales de Enseñanza.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Horizonte Sanitario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.