Competencias transversales del tutor clínico de las especializaciones en Enfermería: resultados de la autoevaluación
DOI:
https://doi.org/10.19136/hs.a23n2.5822Resumen
Objetivo: Analizar las competencias transversales de los tutores clínicos mediante la autoevaluación diagnóstica para identificar fortalezas y áreas de oportunidad en la tutoría clínica.
Material y métodos: Éste es un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 95 tutores clínicos contratados para impartir las actividades académicas relacionadas con la práctica clínica en las especializaciones y que estuvieran dispuestos a participar. Se diseñó una escala de autoevaluación que contiene tres dimensiones y subdimensiones de la competencia transversal y fue validada por jueceo de expertos y estudio piloto. Se aplicó a través de la plataforma Google Forms. Se calculó la variable total y se obtuvieron los porcentajes correspondientes.
Resultados: Se realizó un diagnóstico diferenciado en fortalezas y áreas de oportunidad en las competencias transversales del tutor clínico. En general, la autoevaluación muestra porcentajes altos en las dimensiones consideradas, con variaciones porcentuales en cada una de ellas.
Conclusiones: Las competencias transversales del tutor clínico demandan de capacitación diferenciada para lograr un perfil que aporte al desarrollo de competencias transversales, tales como: la capacidad para diseñar escenarios de aprendizaje, el cuidado especializado y capacidad para evaluar el aprendizaje en escenarios de práctica real.
Palabras clave: Mentor; Preceptor; Tutor; Educación basada en competencias.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Horizonte Sanitario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.