Riesgo cardiovascular y hallazgos electrocardiográficos en población Jalisciense

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a22n1.5215

Resumen

Objetivo: Determinar la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular
modificables y hallazgos electrocardiográficos en una población de
Guadalajara.
Material y métodos: Estudio transversal descriptivo sobre población
general de una región sanitaria en Guadalajara, Jalisco. Se analizaron
variables sociodemográficas, factores de riesgo cardiovascular, tensión
arterial y diagnóstico electrocardiográfico.
Resultados: Se evaluaron a 660 personas (edad media: 56.02
años; 69.1% mujeres). La prevalencia de sobrepeso/obesidad fue
de 75.3%, sedentarismo 53%, hipertensión arterial 46.5%, diabetes
mellitus 33.03% y dislipidemias 25.9%. Como hallazgo, el 48.2% de
la población presentaba una alteración electrocardiográfica, siendo
los crecimientos de cavidades lo más frecuente (14.2%), seguido de
bloqueos y hemibloqueos de rama (11.5%), dato mayor a la media
esperada.
Conclusiones: Los factores de riesgo cardiovascular modificables
tienen una prevalencia mayor a la esperada. Se registró una prevalencia
alta de cardiopatías visible mediante electrocardiograma, por lo que esta
prueba diagnóstica representa una herramienta básica para cuidado el
de la población en general.
Palabras clave: Factores de riesgo, Enfermedades Cardiovasculares,
Hipertensión, Electrocardiografía

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Abdel Kerim Raffoul Orozco, Universidad de Guadalajara / Universidad Cuauhtémoc Campus Guadalajara

Medico Cirujano y Partero, Maestría en Farmacología, Doctorado en Farmacología, Investigación clínica.

Docente Investigador, Unidad de Investigación Escuela de Medicina, Universidad Cuauhtémoc Campus Guadalajara.

Arianna Acosta-Mayorquín, Universidad Cuauhtémoc Campus Guadalajara

Lic. en Medico Cirujano Integral, Medico Pasante en Salvandos Latido A.C.

Norma Alejandra Cardona-Navarro, Salvando Latidos A.C.

Lic. en Medico Cirujano y Partero,

Direccion General en Salvando Latidos A.C.

Luisa Fernanda Aguilera-Mora, Salvando Latidos A.C.

Medico Cirujano y Partero, Especialidad en Cardiología Clínica, Fundadora Salvando Latidos A.C., Directora de la Clínica de Insuficiencia Cardiaca en el Instituto Cardiovascular de Mínima Invasión, Centro Médico Puerta de Hierro, Guadalajara.

Publicado

2022-12-16

Cómo citar

Raffoul Orozco, A. K., Acosta-Mayorquín, A., Cardona-Navarro, N. A., & Aguilera-Mora, L. F. (2022). Riesgo cardiovascular y hallazgos electrocardiográficos en población Jalisciense. Horizonte Sanitario, 22(1), 69-74. https://doi.org/10.19136/hs.a22n1.5215

Número

Sección

Articulo original