Funcionalidad en personas mayores con EPOC, rehabilitación presencial y telerrehabilitación: Una revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a22n1.4965

Resumen

Objective: To synthesize the existing evidence on the main results
of face-to-face and/or telerehabilitation rehabilitation programs on
functionality in elderly people with COPD.
Materials and method: We searched for scientific articles in the
following databases: Medline via PubMed and BVS Lilacs that met
the eligibility criteria, between January 1, 2019 and January 1, 2021,
selecting 4 documents. The keywords "Aged", "Pulmonary Disease,
Chronic Obstructive", "Rehabilitation - Telerehabilitation" were used to
identify articles.
Results: The average age of the participants was 65.4, male studies
predominated and of the elderly included with COPD, 50% suffered
from severe COPD. Regarding the description of the rehabilitation
programs, 75% had follow-up of the results, from 3 to 12 months, 50%
of the programs had a duration of 10 weeks, in 50% of the cases the
patients were provided with technology for home use and only 15%
used a mobile application.
Conclusion: The results support the view that health care providers can
use telerehabilitation for the treatment of older persons with COPD in conjunction with usual rehabilitation.
Keywords: Aged; Telerehabilitation; Chronic obstructive pulmonary disease; Systematic Review

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Rodrigo Yáñez-Yáñez, Carrera de Kinesiología, Universidad de Magallanes

Kinesiólogo y licenciado en Kinesiología, titulado de la Universidad de Magallanes, Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinaria, de la Universidad Santo Tomás, Profesor de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Magallanes, Kinesiólogo especialista en Geriatría y Gerontología reconocido por el DENAKE (Asociación nacional de acreditación de Kinesiólogos especialistas) n°408. Actualmente es supervisor de práctica profesional guiada en la carrera de Kinesiología. Línea de investigación ligada a la tecnología, innovación y envejecimiento.

Nelson Mc Ardle Draguicevic, Carrera de Kinesiología, Universidad de Magallanes

Máster en gerontología clínica, carrera de kinesiología, departamento de kinesiología, Universidad de Magallanes. Punta Arenas, Región de Magallanes, Chile.

Carolina Martínez Alarcón , Carrera de Kinesiología, Universidad de Magallanes

Magíster en Educación, carrera de kinesiología, departamento de kinesiología, Universidad de Magallanes. Punta Arenas, Región de Magallanes, Chile.

Pedro Quintana Peña , Universidad de Magallanes

- Kinesiólogo

  • Título Kinesiólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile (1987 – 1991)
  • Licenciatura en Kinesiología. Universidad de Chile.1993
  • Especialidad, Kinesiología en Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Registro DENAKE Nro. 284, abril 2012.
  • Postgrado, MBA con especialización en Salud, Instituto de Salud Pública Andrés Bello, Universidad Andrés Bello. Año 2016.
  • Diplomado “Gestión de Instituciones de Salud”, DEGIS. Instituto de Administración de Salud. Universidad de Chile. Año 2003.
  • Diplomado “Docencia en Ciencias Biomédicas”, Universidad de Chile, año 2004.
  • Diplomado en “Diseño de Estrategias Competitivas Exitosas para Organizaciones de Salud”. Instituto de Salud Pública Andrés Bello, año 2014.
  • Diplomado en “Gestión de Organizaciones de Salud en un Entorno Competitivo”. Instituto de Salud Pública Andrés Bello, Punta Arenas, Año 2014.
  • Diplomado en “Alta Dirección Estratégica de Organizaciones de Salud”. Instituto de Salud Pública Andrés Bello, Punta Arenas, año 2015.
  • Miembro de la Sociedad Kinésica de Cardiología Chilena, desde año 2006.
  • Miembro del Departamento de Cirugía Bariátrica y Metabólica, de la Soc. de Cirujanos de Chile, desde el año 2009, a la fecha.
  • Miembro de la IFSO. Federación Internacional de Cirugía de Obesidad. Año 2010 a la fecha.
  • Área(s) de desempeño: Kinesiología Cardiorrespiratoria, Kinesiología intensiva adulto, Obesidad infantil y adulto, y Gestión e investigación.

 

Descargas

Publicado

2022-12-16

Cómo citar

Yáñez-Yáñez, R., Mc Ardle Draguicevic, N., Martínez Alarcón , C. ., & Quintana Peña , P. (2022). Funcionalidad en personas mayores con EPOC, rehabilitación presencial y telerrehabilitación: Una revisión sistemática. Horizonte Sanitario, 22(1), 207-215. https://doi.org/10.19136/hs.a22n1.4965

Número

Sección

Artículos de Revisión