Percepción e intención de practicar la lactancia materna en adolescentes del noreste de México
DOI:
https://doi.org/10.19136/hs.a22n1.5086Resumen
Objetivo: Analizar la percepción e intención de práctica de la lactancia
materna (LM) en adolescentes de ambos sexos que aún no han sido
padres.
Material y métodos: Se efectuó un estudio cualitativo basado en la
teoría fundamentada y siguiendo el criterio de la saturación empírica.
Se realizaron 21 entrevistas semiestructuradas a estudiantes entre 15 y
18 años de edad en preparatorias de la ciudad de Monterrey, Nuevo
León, México.
Resultados: Se identificaron cuatro patrones sobre la percepción
e intención de practicar la LM: tradicional; indecisa; rechazo; e
igualitarista.
Conclusiones: La intención de apoyar o practicar la LM se relaciona
a identidades de género y al proyecto de tener hijos y/o un proyecto
de desarrollo personal-laboral. Existe convergencia entre distintas
percepciones e intenciones de practicar la LM en el futuro, lo cual
apunta a revisar las políticas en la materia.
Palabras clave: Lactancia materna, adolescentes, investigación cualitativa, teoría fundamentada.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Horizonte Sanitario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.