La ansiedad y depresión en época de COVID y el factor resiliencia

Ansiedad, depresión y resiliencia en la pandemia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a22n1.4981

Resumen

Objetivo: Analizar los efectos de la pandemia en su fase II en personas
de diversas regiones del país, respecto a la posible aparición de
sintomatología de ansiedad y depresión; y cómo éstas se relacionaban
con la resiliencia.
Material y métodos: Diseño correlacional con corte transversal,
participaron 7,439 personas de diferentes estados de México con media
de edad de 36.99 (DE=14.00). El cuestionario fue construido por el
grupo de investigación PSYCOVID tomando indicadores de diversos
instrumentos que miden las variables de estudio como son: la ansiedad,
depresión y resiliencia. El mismo mostró una confiabilidad de α=0.88.
Resultados: Se encontró presencia de ansiedad en el 11.5% de la
muestra, el 23.4% con indicadores de depresión; y el 96.9% de la
muestra se manifiestan resilientes. Existe una correlación significativa
y negativa entre resiliencia con la ansiedad (r=-0.108, p=0.000) y con
depresión (r=-0.100, p=0.000). Respecto a la ansiedad las mujeres
obtuvieron porcentajes más altos que los hombres (13.3% vs. 7.5%),
mientras que en la depresión las mujeres presentaron porcentajes de
25.5% vs. 18.5% en hombres. En el caso de la resiliencia esta es mayor
en hombres (97.4% vs. 96.6%). Por grupos de edad son los adultos
jóvenes los que muestran mayor sintomatología depresiva, de ansiedad
y resiliencia, comparados con los de mediana edad y adultos mayores.
Conclusiones: Se discuten estos datos en función de probables
estrategias de atención a nivel comunitario y por grupos vulnerables.
Palabras clave: Ansiedad; Depresión; Resiliencia; Pandemia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Cecilia Meza Peña, Universidad Autónoma de Nuevo León

Doctora en Filosofía con especialidad en Psicología, profesora investigadora de la UANL, Investigadora Nacional Nivel 1

Javier Álvarez Bermúdez, Universidad Autónoma de Nuevo León

Doctor en Psicología Social, profesor Investigador de la UANL, Investigadora Nacional Nivel 2

GRUPO PSYCOVID-Nodo México, UniversidadUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

Profesor Investigador de la UASLP

Publicado

2022-12-16

Cómo citar

Meza Peña, C., Álvarez Bermúdez, J., & NODO MÉXICO, G. P. (2022). La ansiedad y depresión en época de COVID y el factor resiliencia: Ansiedad, depresión y resiliencia en la pandemia. Horizonte Sanitario, 22(1), 75-82. https://doi.org/10.19136/hs.a22n1.4981

Número

Sección

Articulo original