Ampliando la atención médica: El papel de los consultorios de Farmacias Similares en el Estado de México
DOI:
https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.6011Resumen
Objetivo: Analizar el impacto social de los consultorios adyacente a farmacia (CAF) en la atención a la salud con el fin de identificar el papel que juegan en el acceso a servicios médicos en la región 1 del Estado de México.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo que consideró las opiniones de 334 usuarios del servicio de consultorios médicos de farmacias similares a través de una encuesta electrónica en la plataforma Microsoft Forms.
Resultados: Con una muestra heterogénea la mayoría de los participantes fueron mujeres (221) dedicadas a una actividad económica primaria con un ingreso de menos de $5000 pesos mensuales que manifestaron que el servicio de consultas médicas de farmacias similares impactan en al menos tres de sus dimensiones sociales, siendo el rubro de gastos en salud y accesibilidad en los que mejor califican este servicio.
Conclusiones: Los componentes que han hecho del servicio de consultas médicas de farmacias similares un servicio relevante en la región vienen acompañados de un reclamo constante al servicio público, desde un tiempo de espera de alrededor de 40 minutos, traslados al centro médico de más de 2 horas y el esquema de atención que deja fuera de la cobertura pública a las personas dedicas a una actividad económica informal.
Palabras Clave: Consultorio adyacente a farmacia; Impacto social; Cobertura de salud; Servicios públicos de salud; Calidad del servicio médico.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Horizonte Sanitario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.