Factores de riesgo asociados al COVID-19 durante la pandemia en Puerto Vallarta, México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a24n3.6079

Resumen

Objetivo: Analizar los factores de riesgo asociados a la infección de SARS-CoV-2, así como la dinámica de las variantes virales en la región de Puerto Vallarta, Jalisco durante la pandemia de COVID-19.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional transversal para identificar la infección por SARS-CoV-2 y las variantes presentes en los individuos infectados se hizo mediante Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, entre abril de 2020 y abril 2022.

Resultados: Se analizaron 5 646 individuos, de los cuales 3 336 personas obtuvieron un resultado negativo para SARS-CoV-2, mientras que 2 310 resultaron positivos. Se detectó la presencia de diversas variantes de SARS-CoV-2, con predominio de la variante silvestre. Se identificaron asociaciones estadísticamente significativas entre síntomas como tos (p=0.000), fiebre (p=0.000), pérdida de olfato (p=0.000) y gusto (p=0.000), así como con morbilidades como obesidad (p=0.000) y diabetes (p=0.000) en relación con la infección por el virus SARS-CoV-2. Estas condiciones, reportadas con mayor frecuencia en casos positivos, resaltan su relevancia en el manejo clínico. Además, se examinó la dinámica de variantes del virus durante dicho periodo.

Conclusiones: La detección de SARS-CoV-2 contribuyó a identificar casos positivos, necesario en las estrategias de prevención, mientras que la identificación de variantes permitió contextualizar los cambios en la epidemiología local.

 

Palabras clave: COVID-19; RT-PCR; Comorbilidades.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Miriam Partida Perez, Universidad de Guadalajara

    Doctora en Ciencias. Profesora Investigadora del Departamento de Ciencias de la Salud. Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara. Puerto Vallarta, Jalisco, México.

  • Alejandra del Rosario Valencia De León, Universidad de Guadalajara

    Licenciada en Biología. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara. Puerto Vallarta, Jalisco, México.

  • Juan Heriberto Torres Jasso, Universidad de Guadalajara

    Doctor en Ciencias. Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Biológicas. Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara. Puerto Vallarta, Jalisco, México.

Descargas

Publicado

2025-11-05

Número

Sección

Articulo original

Cómo citar

Partida Perez, M., Valencia De León, A. del R., & Torres Jasso, J. H. (2025). Factores de riesgo asociados al COVID-19 durante la pandemia en Puerto Vallarta, México. Horizonte Sanitario, 24(3), 717-728. https://doi.org/10.19136/hs.a24n3.6079