Programa para reducir la ansiedad en mujeres con cáncer de mama: un estudio piloto

Autores/as

  • Juan Pablo Aguilera Gonzáles Universidad Autónoma de Baja California image/svg+xml
  • Javier González Ramírez Universidad Autónoma de Baja California image/svg+xml
  • Rosario Edith Ortiz Félix Universidad Autónoma de Sinaloa image/svg+xml
  • Ulises Rieke Campoy Universidad Autónoma de Baja California image/svg+xml
  • Adriana Camrgo Bravo Universidad Autónoma de Baja California image/svg+xml
  • José Luis Higuera Sainz Universidad Autónoma de Baja California image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a24n3.6061

Resumen

Objetivo: Explorar la factibilidad de un programa de intervención denominado “atención plena para reducir la ansiedad en mujeres con cáncer de mama”.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio piloto con diseño cuasi experimental (pre y pos test), la muestra estuvo compuesta por mujeres de 30 a 69 años con diagnóstico de cáncer de mama, que sabían leer y escribir, contaban con un dispositivo electrónico con acceso a internet y un nivel de ansiedad leve o mayor determinado por la Escala de Ansiedad Generalizada. El programa de intervención tuvo una duración de ocho semanas, se impartieron doce sesiones, ocho presenciales y cuatro virtuales. Para la recolección de los datos se utilizó un diario de campo, listas de cotejo y la escala de aceptabilidad y factibilidad de Fabricio (2013). El estudio se apegó a la Ley General de Salud en materia de Investigación en seres humanos (2024).

Resultados: Las participantes tenían en promedio 52.71 años y una escolaridad de 13.86 años, respecto a la factibilidad las participantes señalaron suficiencia de las sesiones, duración del programa, procedimientos utilizados, así como del contenido del programa y su capacidad para reducir la ansiedad, además de una buena aceptación y satisfacción por el programa, sin embargo, aunque se observaron beneficios en las participantes, el efecto preliminar no mostró diferencias significativas en las mediciones pre y post intervención mediante la prueba de Wilcoxon (p=.156).

Conclusiones: El estudio piloto mostró factibilidad y ofreció beneficios para sus participantes posterior a las ocho sesiones por lo que se recomienda probar su entrega con un mayor número de participantes para explorar el efecto de un programa de intervención.

 

Palabras Clave: Factibilidad; Cáncer de mama; Atención plena; Ansiedad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juan Pablo Aguilera Gonzáles, Universidad Autónoma de Baja California

    Estudiante de la Maestría en Enfermería en Salud Comunitaria (MESAC). Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California. México.

  • Javier González Ramírez, Universidad Autónoma de Baja California

    Doctor en Biología Experimental. Profesor investigador de la Facultad de Enfermería Campus Mexicali. Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California. México.

  • Rosario Edith Ortiz Félix, Universidad Autónoma de Sinaloa

    Doctor en Ciencias de la Enfermería. Profesora Investigadora de la Facultad de Enfermería. Universidad Autónoma de Sinaloa. Mochis, Sinaloa. México.

  • Ulises Rieke Campoy, Universidad Autónoma de Baja California

    Maestro en Ciencias de la Salud. Profesor Investigador de la Facultad de Enfermería, Campus Mexicali. Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California, México.

  • Adriana Camrgo Bravo, Universidad Autónoma de Baja California

    Doctora en Ciencias e Ingeniería. Profesora de la Facultad de Enfermería Campus Mexicali. Universidad Autónoma de Baja California.  Mexicali, Baja California. México. 

  • José Luis Higuera Sainz, Universidad Autónoma de Baja California

    Doctor en Ciencias de Enfermería. Profesor investigador de la Facultad de Enfermería, Campus Mexicali. Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California. México.

Descargas

Publicado

2025-11-11

Número

Sección

Articulo original

Cómo citar

Aguilera Gonzáles, J. P., González Ramírez, J., Ortiz Félix, R. E., Rieke Campoy, U., Camargo Bravo, A., & Higuera Sainz, J. L. (2025). Programa para reducir la ansiedad en mujeres con cáncer de mama: un estudio piloto. Horizonte Sanitario, 24(3), 759-773. https://doi.org/10.19136/hs.a24n3.6061