Diseño y validación de un cuestionario sobre percepción del marketing alimentario persuasivo en jóvenes mexicanos
DOI:
https://doi.org/10.19136/hs.a24n3.6027Resumen
Objetivo: Diseñar y validar un cuestionario que evalúe la influencia del marketing alimentario en jóvenes mexicanos.
Materiales y método: Se realizó un estudio observacional, transversal y cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 346 estudiantes universitarios de diferentes estados de la República Mexicana. Se elaboró un cuestionario basado en modelos teóricos de comportamiento del consumidor. La validez de contenido se determinó mediante juicio de expertos y la validez de constructo a través de análisis factorial exploratorio (AFE) utilizando ejes principales y rotación oblicua. Se evaluó la consistencia interna mediante el coeficiente omega (ω).
Resultados: El AFE reveló una estructura de cuatro factores que explicaron el 56.72% de la varianza total. Los factores identificados fueron: (1) exposición del producto y publicidad en redes sociales, (2) responsabilidad social y ambiental, (3) exposición de producto y empaque, (4) experiencia de marca y lealtad. La escala total mostró una consistencia interna adecuada (ω= .85) y una medida de adecuación muestral KMO de .84.
Conclusiones: El cuestionario desarrollado demostró ser válido y confiable para evaluar el marketing alimentario y su relación en las decisiones de compra de jóvenes mexicanos, proporcionando una herramienta útil para futuras investigaciones y estrategias de intervención.
Palabras clave: Cuestionario; Estudios de validación; Marketing; Alimentos; Jóvenes.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Horizonte Sanitario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.




























