Prevalencia y características epidemiológicas de Hemorragia intraventricular en recién nacidos de bajo peso en cuidados intensivos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.5935

Resumen

Objetivo: Determinar la prevalencia de la hemorragia intraventricular en el recién nacido de muy bajo peso y sus principales características epidemiológicas.

Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal, con muestreo no probabilístico de casos consecutivos por conveniencia. Se revisaron expedientes de 86 recién nacidos prematuros con peso menor de 1,500 gramos durante el período de enero 2010 a diciembre 2020, incluyendo únicamente aquellos con diagnóstico de hemorragia intraventricular al egreso de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. La clasificación se realizó mediante ultrasonografía transfontanelar según la escala de Papile.

Resultados: Se identificaron 16 casos de hemorragia intraventricular (18.6% de prevalencia) con estancia promedio de 76 días. La media de edad gestacional fue 29 semanas y peso de 1,072 gramos. La distribución por severidad mostró: grado I 19%, grado II 6%, grado III 56% y grado IV 19%. La presentación clínica predominante fue saltatoria (50%), seguida de catastrófica (31%) y silente (19%). No hubo predominio de sexo significativo. Los principales factores de riesgo postnatales identificados fueron: apnea, síndrome de dificultad respiratoria, proteína C reactiva elevada y uso de surfactante (94%), ventilación invasiva e hipercapnia (87%). No se reportaron casos de hidrocefalia post-hemorrágica como complicación.

Conclusiones: La prevalencia de hemorragia intraventricular fue 18.6%. Evitar el nacimiento prematuro continúa siendo la medida más importante para reducir la incidencia, complementada con estrategias como pinzamiento tardío del cordón umbilical, uso de cafeína y evitar intubación orotraqueal.

 

Palabras clave: Hemorragia; Recién nacido; Muy bajo peso.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Esteban Lopez Garrido, Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria

    Especialista en Pediatría. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria “Bicentenario 2010”. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.

  • Leidy Johana Cuases González , Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria

    Medico Residente de Pediatría. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria “Bicentenario 2010”. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.

  • Hadassa Yuef Martínez Padrón, Regional High Specialty Hospital of Ciudad Victoria, Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria

    Doctora en Ciencias. Investigadora en Ciencias Médicas B. Subdirección de Enseñanza e Investigación del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria “Bicentenario 2010”. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.

  • Itzamani García Ruíz, Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria

    Pasante del Servicio de investigación en Servicio Social de Medicina. Universidad La Salle. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.

Descargas

Publicado

2025-08-26

Número

Sección

Articulo original

Cómo citar

Lopez Garrido, E., Cuases González , L. J. ., Martínez Padrón, H. Y., & García Ruíz, I. . (2025). Prevalencia y características epidemiológicas de Hemorragia intraventricular en recién nacidos de bajo peso en cuidados intensivos. Horizonte Sanitario, 24(2), 381-393. https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.5935

Artículos más leídos del mismo autor/a