Autoeficacia y actitud sexual para prevenir infecciones de transmisión sexual en mujeres con violencia de pareja

Autores/as

  • Iliana Patricia Vega Campos Universidad Autónoma de Nayarit image/svg+xml
  • Rosalva del Carmen Barbosa Martínez Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Martha Ofelia Valle Solís Universidad Autónoma de Nayarit image/svg+xml
  • Aracely Márquez Vega Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a24n3.6073

Resumen

Objetivo: Analizar la relación entre la autoeficacia, actitudes sexuales y las conductas de prevención de infecciones de transmisión sexual en mujeres jóvenes expuestas a violencia de pareja.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio, correlacional y transversal con 42 mujeres de 18 a 24 años, seleccionadas mediante muestreo aleatorizado en un centro universitario del noroeste de México. Todas las participantes reportaron haber experimentado algún tipo de violencia en la relación de Se emplearon instrumentos validados para medir las variables.

Resultados: Se encontró una correlación significativa entre la negociación del uso del condón se y actitudes de salud (r =.930), así como el conocimiento sobre ITS/VIH (r =.905). Además, la autoeficacia mostró una fuerte relación con la negociación sexual (r =.742). El análisis de regresión mostró que la autoeficacia, las actitudes positivas de salud y el conocimiento sobre ITS/VIH conjuntamente explicaron el 22.8% de la varianza explicada en las prácticas sexuales seguras (R²=22.8%), confirmando su papel como determinantes relevantes dicho contexto.

Conclusiones: Fortalecer la autoeficacia, el conocimiento y las actitudes saludables en mujeres con violencia de pareja es fundamental para fomentar conductas sexuales seguras, promover su autonomía sexual y reducir la vulnerabilidad frente a ITS.

 

Palabras clave: Autoeficacia; Actitudes; Prevención; Infecciones de transmisión sexual; Violencia de pareja.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Iliana Patricia Vega Campos, Universidad Autónoma de Nayarit

    Maestra en Ciencias de Enfermería. Profesora e investigadora. Unidad Académica de Enfermería. Universidad Autónoma de Nayarit. Tepic, Nayarit. México.

  • Rosalva del Carmen Barbosa Martínez, Universidad Autónoma de Nuevo León

    Doctora en Ciencias de Enfermería. profesor e investigador de la Facultad de Enfermería. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León. México.

  • Martha Ofelia Valle Solís, Universidad Autónoma de Nayarit

    Doctor en Ciencias de Enfermería, profesor e investigador de la Unidad Académica de Enfermería. Universidad Autónoma de Nayarit. Tepic, Nayarit. México.

  • Aracely Márquez Vega, Universidad Autónoma de Nuevo León

    Doctora en Ciencias de Enfermería, profesor e investigador de la Facultad de Enfermería. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León. México.

Descargas

Publicado

2025-11-21

Número

Sección

Articulo original

Cómo citar

Vega Campos, I. P., Barbosa Martínez, R. del C., Valle Solís, M. O., & Márquez-Vega, M. A. (2025). Autoeficacia y actitud sexual para prevenir infecciones de transmisión sexual en mujeres con violencia de pareja. Horizonte Sanitario, 24(3), 832-847. https://doi.org/10.19136/hs.a24n3.6073

Artículos más leídos del mismo autor/a