Genes asociados a virulencia y patogenicidad de Rickettsia rickettsii: Una revisión sistemática

Autores/as

  • Mei Lin Cortés Sánchez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez image/svg+xml
  • Florinda Jiménez Vega Universidad Autónoma de Ciudad Juárez image/svg+xml
  • Angélica María Escárcega Ávila Universidad Autónoma de Ciudad Juárez image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a24n3.6066

Resumen

Objetivo:  Revisión de literatura reciente y relacionada a la descripción de la función de genes asociados a virulencia y patogenicidad de la bacteria Rickettsia rickettsii.

Materiales y métodos: La presente revisión sistemática fue realizada siguiendo los lineamientos de la guía PRISMA 2020 para revisiones sistemáticas. La búsqueda de información se llevó a cabo en los buscadores Google académico y PubMed abarcando del periodo 2015 a 2025, empleando palabras claves, relacionadas al tema de interés, así como operadores boléanos.

Resultados: Se identificaron un total de 5,026 artículos, finalmente para la elaboración de este escrito se seleccionaron 50, de estos se obtuvo información relacionada con la relevancia de los genes asociados a virulencia (Adr 1 y 2, RARP2, RapL) y respecto a los genes asociados a patogenicidad de la bacteria se reportaron OmpA, OmpB, Sca 2 y 4, tlyA y C, pld, RLip y RickA, necesarios para la interacción, adhesión e invasión de las células, así como la evasión del sistema inmune.  

Conclusiones: Las características genéticas de las diferentes cepas de R. rickettsii influyen considerablemente en los mecanismos de virulencia y patogenicidad, lo que repercute en la gravedad los cuadros clínicos que presentan los pacientes infectados.

 

Palabras clave: Rickettsia rickettsii; Proteínas de membrana externa; Genes; Virulencia; Patogenicidad; Antígenos de superficie de membrana (Sca).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Mei Lin Cortés Sánchez, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

    Maestra en Salud Pública. Estudiante del programa de Doctorado en Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Chihuahua, México. 

  • Florinda Jiménez Vega, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

    Doctora en Ciencias Químico Biológicas. Profesora Investigadora del Departamento en Ciencias Químico-Biológicas. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

  • Angélica María Escárcega Ávila, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

    Doctora en Ciencias Agropecuarias. Profesora Investigadora del Departamento en Ciencias Veterinarias. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

Descargas

Publicado

2025-10-24

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Cortés Sánchez, M. L., Jiménez Vega, F., & Escárcega Ávila, A. M. (2025). Genes asociados a virulencia y patogenicidad de Rickettsia rickettsii: Una revisión sistemática . Horizonte Sanitario, 24(3), 647-662. https://doi.org/10.19136/hs.a24n3.6066