Posicionamiento de las instituciones de salud en la ciudad de Rioverde, San Luis Potosí, México

Autores/as

  • David Gómez Sánchez Universidad Autónoma de San Luis Potosí image/svg+xml
  • Sanjuana Edith Grimaldo Reyes Universidad Autónoma de San Luis Potosí image/svg+xml
  • David González Díaz Universidad Autónoma de San Luis Potosí image/svg+xml
  • Teresita de Jesús Muñoz Torres Universidad Autónoma de San Luis Potosí image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.6019

Resumen

Objetivo: Establecer el posicionamiento de las instituciones de salud e identificar cuál de estas es la marca líder en la ciudad de Rioverde, San Luis Potosí.

Materiales y métodos: La metodología fue cuantitativa, de alcance descriptivo y correlacional, con un diseño transversal. La muestra corresponde a 267 participantes, se realizó un muestreo polietápico que consistió en dos fases, en la primera se realizó un muestreo en las zonas donde se encuentran las instituciones de salud y en la segunda se muestreo a los usuarios del servicio. La encuesta fue la técnica empleada y el cuestionario fue el instrumento compuesto por siete ítems que se midieron por medio de una escala de Likert de cinco puntos, donde el uno indicaba muy en desacuerdo y el cinco muy de acuerdo. La confiabilidad del instrumento fue muy buena debido a que su valor de alfa de Cronbach fue de 0.887.

Resultados: Se encontró que la marca líder en el municipio es el CMR que está posicionada por atributos como la calidez, la atención, el personal, las instalaciones y la reputación, mientras que, el Hospital General de Rioverde tiene una gran desventaja en el mercado, ya que los usuarios no pueden asociarlo claramente a ningún atributo.

Conclusiones: El posicionamiento de las instituciones de salud en el municipio de Rioverde, S.L.P. desempeña un gran papel debido a la intensa competencia en este ámbito. Por ello, resulta esencial entender cómo los usuarios valoran las diferentes instituciones y sus respectivos atributos. Se observó que existe una diferencia significativa entre las instituciones de salud, tanto públicas como privadas, lo que provoca que algunas sean consideradas superiores a otras.

 

Palabras Claves: Posicionamiento; Imagen; Instituciones de Salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • David Gómez Sánchez, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

    Doctorado en Dirección y Mercadotecnia. Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Rioverde. San Luis Potosí, México

  • Sanjuana Edith Grimaldo Reyes, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

    Doctorado en Ciencias Administrativas. Profesora Investigadora de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Rioverde. San Luis Potosí, México.

  • David González Díaz, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

    Doctorado en Ciencias Administrativas. Profesor Investigador de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Rioverde. San Luis Potosí, México.

  • Teresita de Jesús Muñoz Torres, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

    Doctorado en Ciencias Administrativas. Profesora Investigadora de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Rioverde. San Luis Potosí, México.

Descargas

Publicado

2025-10-21

Número

Sección

Articulo original

Cómo citar

Gómez-Sánchez, D., Grimaldo Reyes, S. E., González Díaz, D., & Muñoz Torres, T. de J. (2025). Posicionamiento de las instituciones de salud en la ciudad de Rioverde, San Luis Potosí, México. Horizonte Sanitario, 24(2), 583-597. https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.6019