Los consultorios de farmacias, actores del cúmulo y desecho inadecuado de medicamentos: Revisión Sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.5963

Resumen

Objetivo: Sintetizar y evaluar la evidencia disponible (2015–2024) sobre la asociación entre los consultorios adyacentes a farmacias y la acumulación, disposición inadecuada de medicamentos, y sus implicaciones para la salud pública.

Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda estructurada en PubMed de artículos publicados en inglés y español durante los últimos diez años, siguiendo la guía PRISMA 2020 y aplicando la herramienta de evaluación crítica del Joanna Briggs Institute (JBI). Se incluyeron estudios originales y revisiones que abordaran prácticas de almacenamiento y desecho de medicamentos en hogares, el papel de los consultorios de farmacias en la prescripción y la acumulación de fármacos, y los efectos sociales, sanitarios y ambientales derivados de estas prácticas.

Resultados: De un total de 16 artículos identificados, 14 cumplieron con los criterios de inclusión. Los hallazgos se agrupan en tres ejes: 1) prácticas de eliminación de medicamentos caducos en hogares y servicios de salud, predominantemente a través de la basura común y el drenaje; 2) influencia de los consultorios adyacentes a farmacias en la sobreprescripción y el incremento de botiquines domésticos, vinculada a incentivos laborales y de mercado; y 3) consecuencias socioambientales del desecho inadecuado, entre ellas la resistencia bacteriana, intoxicaciones en el hogar y contaminación de agua y suelos.

Conclusiones: Se evidencia que el modelo de comercialización farmacéutica y las condiciones laborales de los médicos en consultorios adyacentes a farmacias contribuyen de manera indirecta al cúmulo y disposición inadecuada de medicamentos. Este escenario configura un problema emergente de salud pública y justicia ambiental. Se identifican como áreas prioritarias la promoción de programas de ecofarmacovigilancia, la creación de normativas específicas para la disposición final de medicamentos y la implementación de campañas de educación sanitaria orientadas al uso responsable y a la donación de fármacos con vida útil.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ivan Ulises Flores Quiroz, Universidad Autónoma del Estado de México

    Maestrante en Sociología de la Salud, Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México. Amecameca, México. 

  • Miguel Ángel Sánchez Ramos, Universidad Autónoma del Estado de México

    Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México. Amecameca, México

  • Rosa Elizabeth Sevilla Godinez , Universidad de Guadalajara

    Doctora en Sociomédicas Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Departamento de Ciencias Sociales. Guadalajara, México.  

Descargas

Publicado

2025-08-26

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Flores Quiroz, I. U., Sánchez Ramos, M. Ángel ., & Sevilla Godinez , R. E. . (2025). Los consultorios de farmacias, actores del cúmulo y desecho inadecuado de medicamentos: Revisión Sistemática. Horizonte Sanitario, 24(2), 363-380. https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.5963