Metodologías de enseñanza para adquirir conocimientos teóricos, procedimentales y actitudinales en enfermería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.5892

Resumen

Objetivo: Evaluar el conocimiento teórico, procedimental y actitudinal en estudiantes de enfermería mediante la enseñanza con simulación clínica versus medios audiovisuales y Role Playing.

Materiales y métodos: Estudio cuasi experimental y transversal. Población de estudio conformada por alumnos del primer año de la Carrera de Enfermería de la FESZ. Con una muestra determinada por cálculo de muestras en poblaciones finitas, con un total de 120 alumnos, dividiéndose en tres subgrupos: “A”, capacitado con simulación clínica (modelo anatómico); “B” capacitado con medios audiovisuales y “C” con la técnica de Role Playing. Para el análisis de datos se empleó el programa SPSS.V23 y se realizó análisis de varianza (ANOVA) y prueba post hoc para tres categorías. 

Resultados: El 82.5% son mujeres en el grupo de simulación, 55% en el grupo de audiovisuales y 72.5% en el de Role Playing. La edad fue entre 18 y 22 años. Para el conocimiento teórico, el grupo de medios audiovisuales obtuvo una media de x̅=49.740 (DE=9.305); en el procedimental, el Role Playing x̅=62.470 (DE=8.782); y en el actitudinal, los medios audiovisuales x̅=52 (DE=30.315). Se identificó diferencia estadísticamente significativa entre el grupo con simulación y el grupo de medios audiovisuales (p=.003), pero no con el grupo de medios audiovisuales.

Conclusiones: La utilización de medios audiovisuales es una metodología que favorece el conocimiento teórico en comparación con otras metodologías como simulación y Role Playing. Para el conocimiento procedimental y actitudinal, no existen diferencias entre las tres metodologías.

Palabras Clave: Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud; Entrenamiento Simulado; Recursos Audiovisuales; Desempeño de Papel.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Karina García Rangel, Universidad Nacional Autónoma de México

    Maestra en Educación. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México, México. 

  • Gabriela Trejo Niño, Universidad Nacional Autónoma de México

    Doctora en Gestión de Instituciones Educativas Innovadoras. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.

  • Adiel Agama Sarabia, Universidad Nacional Autónoma de México

    Maestro en Educación en Enfermería. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México, México.

  • Edgar Omar Vázquez Puente, Universidad Autónoma del Carmen, Universidad de Monterrey

    Doctor en Ciencias de Enfermería. Instituto Mexicano del Seguro Social. Campeche, México.

Descargas

Publicado

2025-08-27

Número

Sección

Articulo original

Cómo citar

García Rangel, K., Trejo Niño, G., Agama Sarabia, A., Vázquez Puente, E. O., & López-Cisneros, M. A. . (2025). Metodologías de enseñanza para adquirir conocimientos teóricos, procedimentales y actitudinales en enfermería. Horizonte Sanitario, 24(2), 409-423. https://doi.org/10.19136/hs.a24n2.5892

Artículos más leídos del mismo autor/a