Acceso a servicios de salud en pacientes con tuberculosis en Cuba. La percepción de directivos

Autores/as

  • Pablo León Cabrera Doctor. Specialist II degree in Epidemiology and Health Administration and Organization. Master in Public Health, Dr. in Sciences. Full professor and assistant researcher , Médico. Especialista II grado en Epidemiología y Administración y Organización de Salud. Master en Salud Pública . Dr. en Ciencias. Profesor titular e investigador auxiliar
  • Ana Julia Garcia Milian Doctor. Specialist II degree in Pharmacology and Administration and Health Organization. Doctor of Health Sciences. Master in Health Economics. Professor and Senior Researcher , Médico. Especialista II grado en Farmacología y Administración y Organización de Salud. Doctor en Ciencias de la Salud. Máster en Economía de la Salud. Profesora e Investigadora Titular
  • Maria del Carmen Doctor. Doctor of Health Sciences. Specialist II degree in Biostatistics. National School of Public Health Professor and Researcher , Médico. Doctor en Ciencias de la Salud. Especialista II grado en Bioestadistica. Escuela Nacional de Salud Pública.Profesora e Investigadora Titular
  • Irene Perdomo Vicotria Doctor. Specialist II degree in Epidemiology. Doctor of Health Sciences. National School of Public Health. Professor and Senior Researcher , 4Médico. Especialista II grado enEpidemiología. Doctor en Ciencias de la Salud. Escuela Nacional de Salud Pública. Profesora e Investigadora Titular
  • Kenia Galindo Reymon Doctor. MsC Pharmacoepidemiology. Assistant professor and assistant researcher. National Institute of Ophthalmology of Angola , Médico. MsC Farmacoepidemiología. Profesor asistente e investigador auxiliar. Instituto Nacional de Oftalmologia de Angola
  • Yusimi Figueredo Medina Doctor. Comprehensive General Medicine Specialist. Assistant teacher. Tamara Bunker Polyclinic , Médico. Especialista en Medicina General Integral. Profesor asistente. Policlinico Tamara Bunker

DOI:

https://doi.org/10.19136/hs.a20n2.4146

Resumen

Objetivo: indagar las percepciones de los directos sobre el acceso a los servicios de salud en los pacientes con tuberculosis pulmonar. Metodología:investigación descriptiva con enfoque cualitativo, en informantes claves seleccionados de forma intencional no aleatoria a partir de criterios de inclusión relevantes. Resultaron seleccionados los Jefes de los Programa de Prevención y Control de la Tuberculosis pulmonar y VIH/sida, del nivel nacional  y provincial. Se elaboró y validó por expertos una guía de entrevista, con los aspectos de acceso a los servicios de salud. Esta se realizó en óptimas condiciones y se solicitó su consentimiento para grabar.El análisis de contenido de la información, se organizó según la metodología de Bardin,  pre análisis, exploración del material y tratamiento de los resultados e interpretación.Resultados: Existió  percepciones por los directivos de alteraciones en la dinámica de la atención, oportunidad  y su continuidad, la educación a la comunidad y compañeros de trabajo, afectación de grupos poblacionales con indisciplina social, existencia de estigmas sociales hacia la enfermedad, poca participación de los sectores de la comunidad para resolver sus dificultades, imposibilidad de asumir siempre la alimentación y transportación, la calidad de los recursos humanos y gestión del programa.Conclusiones:Los directivos del programa de prevención y control de tuberculosis percibieron que existen dificultades en la disponibilidad, la accesibilidad, la aceptabilidad y la calidad de los servicios de salud en pacientes con tuberculosis pulmonar, estos elementos identificados pueden contribuir al rediseñó de la estrategia de eliminación de la enfermedad en La Habana. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Pablo León Cabrera, Doctor. Specialist II degree in Epidemiology and Health Administration and Organization. Master in Public Health, Dr. in Sciences. Full professor and assistant researcher, Médico. Especialista II grado en Epidemiología y Administración y Organización de Salud. Master en Salud Pública . Dr. en Ciencias. Profesor titular e investigador auxiliar

     

     

     

  • Ana Julia Garcia Milian , Doctor. Specialist II degree in Pharmacology and Administration and Health Organization. Doctor of Health Sciences. Master in Health Economics. Professor and Senior Researcher, Médico. Especialista II grado en Farmacología y Administración y Organización de Salud. Doctor en Ciencias de la Salud. Máster en Economía de la Salud. Profesora e Investigadora Titular

     

     

     

  • Maria del Carmen , Doctor. Doctor of Health Sciences. Specialist II degree in Biostatistics. National School of Public Health Professor and Researcher, Médico. Doctor en Ciencias de la Salud. Especialista II grado en Bioestadistica. Escuela Nacional de Salud Pública.Profesora e Investigadora Titular

     

     

  • Irene Perdomo Vicotria , Doctor. Specialist II degree in Epidemiology. Doctor of Health Sciences. National School of Public Health. Professor and Senior Researcher, 4Médico. Especialista II grado enEpidemiología. Doctor en Ciencias de la Salud. Escuela Nacional de Salud Pública. Profesora e Investigadora Titular

     

     

  • Kenia Galindo Reymon, Doctor. MsC Pharmacoepidemiology. Assistant professor and assistant researcher. National Institute of Ophthalmology of Angola, Médico. MsC Farmacoepidemiología. Profesor asistente e investigador auxiliar. Instituto Nacional de Oftalmologia de Angola

     

     

  • Yusimi Figueredo Medina, Doctor. Comprehensive General Medicine Specialist. Assistant teacher. Tamara Bunker Polyclinic, Médico. Especialista en Medicina General Integral. Profesor asistente. Policlinico Tamara Bunker

     

     

Descargas

Publicado

2021-03-05

Número

Sección

Articulo original

Cómo citar

León Cabrera, P., Garcias Milian , A. J., Pría Barros, 2María del C. ., Perdomo Victoria, I., Galindo Reymon, K. ., & Figueredo Medina, Y. . (2021). Acceso a servicios de salud en pacientes con tuberculosis en Cuba. La percepción de directivos. Horizonte Sanitario, 20(2). https://doi.org/10.19136/hs.a20n2.4146

Artículos más leídos del mismo autor/a